El taller: un gentil espacio de pensamiento e intercambio

▴ Este espacio ofrece talleres que nos ayudan a crear, activar y desencadenar eL cambio DE PARADIGMA, DE LA COMPETENCIA Y EL DOMINIO A LA COOPERACIÓN Y LA SOLIDARIDAD ▴
El sistema de intercambio de valor actual que organiza y rige nuestras vidas nos insensibiliza para perpetuar conductas no empáticas que favorecen la explotación de las personas más vulnerables: personas humanas, personas vacas, personas montañas, personas agua.
Necesitamos regenerar el tejido Gentil de la trama viva que nos sostiene.
Si seguimos actuando por inercia, ya no quedará diversidad cultural ni biológica, ni nada de lo que nos entusiasma de la vida: viajes, chocolate, fútbol, películas y memes.
Sin ecosistemas sanos que nos provean de agua y aire – a los humanos y a las demás personas de las demás especies- no habrá vida y no habrá más nada.
Necesitamos crear, reflejar y espejar ese cambio que queremos ver en el mundo.
Por eso este espacio propone estrategias de sensibilización, creación de nuevas narrativas y el uso extremo de la creatividad para activar ese cambio y crear la alquimia necesaria para que se sumen cada vez más personas.
La gentil charla, para organizaciones

La Gentil Charla es una serie de 9 charlas que combinan pensamientos y aprendizajes sobre sostenibilidad, desarrollo local, emprendedorismo, inclusión social, liberación animal, empatía y creatividad.
Cada charla dura hasta 60 minutos. Están pensadas de forma secuencial, pero también funcionan individualmente.
Estos son los temas que se tocan en cada una y podés hacer click para ver más en detalle:
- Identidad, pertenencia y empatía por el otro
- Sostenibilidad en los negocios
- Emprendedorismo y activismo
- Desarrollo local y producción de naturaleza
- Respeto y defensa de los animales
- Transición a una vida basada en plantas
- Veganismo como viaje del héroe
- Tendencias del mercado vegano
- Unión de las causas en el activismo
LOS TALLERES Y LAS CHARLAS SON FACILITADAS POR Mel Zukernik
Socióloga de la UBA, directora de arte y productora de contenidos. Máster en Internacionalización del desarrollo local, producción y diseño por la Università di Bologna y realizadora audiovisual por el Centro de Investigación Cinematográfica.
Desde su sello cultural Fauna Querida trabaja para sembrar la sensibilidad por la naturaleza y los seres vivos que la habitan a través de cuentos, talleres, charlas y productos desde hace 10 años.
Los talleres y las charlas son el resultado de su experiencia profesional en diferentes proyectos. Es una forma de generar espacios de pensamiento interdisciplinario en ámbitos tan diversos como los que ha transitado desde lo profesional y lo académico.
Si te interesa que dé una charla o un taller en tu organización, completá el formulario:



